Acción Social por la Música apuesta por un Plan de Voluntariado como manera de dar cauce a las actitudes solidarias y de profundizar la cohesión social, conectando a los voluntarios con las necesidades de otras personas, capacitándoles y acompañándoles durante todo el proceso.
Los voluntarios pueden participar en las actividades de la fundación de diferentes maneras:
- complementando la labor pedagógica y musical de los Maestros Agentes del Cambio, gracias a su formación musical;
- acompañando a los beneficiarios de los programas que la Fundación lleva a cabo, independientemente de sus conocimientos previos;
- participando en la elaboración y gestión del Banco de Instrumentos;
- prestando apoyo en materias de su especialidad.
Las acciones de voluntariado pueden realizarse a través de un programa con un compromiso a medio o largo plazo. De la misma manera, los voluntarios pueden desempeñar acciones específicas y puntuales, o apoyarnos con tareas que no requieran su presencia física en los núcleos de acción social de la FASM.
El Plan de Voluntariado está abierto tanto a personas particulares como a empresas. Actualmente, la Fundación cuenta con una decena de voluntarios habituales. Ser voluntario en Acción Social por la Música es formar parte de un impulso de transformación social de paz y progreso para toda una generación.