Las Orquestas y Coros de Paz son estructuras artísticas abiertas a todos, sin niveles ni barreras; a la hora de tocar y cantar juntos, cada miembro tiene un lugar único y desempeña un papel imprescindible. Tocar y cantar impulsa su desarrollo en todos los sentidos: desde el punto de vista artístico, se convierten en buenos intérpretes y se acercan a un mundo cultural cercano e integrador; además, se produce una mejora en su crecimiento personal y un enriquecimiento de las relaciones que establecen con sus iguales y con su entorno.
La música, patrimonio universal de cada niño, se convierte en el mejor lenguaje para el diálogo: a través de ella, todos pueden expresarse y ser escuchados, construyendo una cultura de paz, sustrato común de acogida, donde la diversidad de voces es sinónimo de riqueza.
Actualmente, más de 200 niños y niñas forman parte de las orquestas y coros de Acción Social por la Música en Madrid y Zaragoza, bajo una única dirección pedagógica y musical apoyada en un equipo experto y multidisciplinar:
- Orquesta del C.E.I.P. Pío XII en Madrid – Distrito de Tetuán
- Orquesta del C.E.I.P. Jaime Vera en Madrid – Distrito de Tetuán
- Orquesta Profesor Uría en el C.E.I.P. La Alameda en Madrid – Distrito de San Blas
- Orquesta de Paz – Distrito de Tetuán
- Camerata Tetuán – Distrito de Tetuán
- Coro del Colegio San Antonio en Madrid – Distrito de Tetuán
- Coro del C.E.I.P. Ramiro Soláns en Zaragoza
- Coro de Paz – Distrito de Tetuán
- Ensamble Infantil y Juvenil de Percusión – Distrito de Tetuán
- Ensamble Infantil y Juvenil de Percusión Marca tu ritmo – Distrito de Usera